¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 81-90 de 402.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017La psicomotricidad de Carlos, un niño de 5 años con crisis de ausenciaAraceli Castro VargasRocío Jardines Llort
2017Preservar el medio ambiente a través del uso adecuado de los residuos sólidosBenedicto Hernández PedrazaMónica Arenas Martínez
2017Situaciones de aprendizaje para la producción de textos escritos con alumnos de tercer grado de primaria indígenaLeonor Montoya RamírezAniceto Islas Aquiahuatl
2016Talleres participativos para prevenir la deserción escolarMarcos Hernández CitlalyDiana Yaeli Torres Cruz
2017Las implicaciones de las asistentes educativas en el desarrollo del lenguaje oral como medio para la comunicación en los niños de la Estancia Infantil Francisco Gabilondo SolerViridiana Gómez HernándezBerenice Ortega Ortiz
2014Nuestra salud mejoramos si por la casa comenzamosYarelí Solares RamírezYoloxochitl Reyes Gómez
2013La enseñanza de la noción de número : entre la prescripción curricular y las nociones del educadorLorena Bazán GalindoMaría de los Angeles Silva Villa
2015La elaboración de la alfarería como estrategía didáctica para generar la producción de textos en los alumnos de cuarto grado en la escuela primariaGriselda Mezquida Rocha-
2014Un acercamiento de las educadoras del CAIC "Creciendo Juntos" de La Estanzuela, municipio de Mineral del Chico, a las inteligencias múltiplesAna Cecilia Heras GonzálezMaría Joaquina Serena Cruz Martínez
2017Las pedagogías no escritas de Villa de la Paz, como contenidos escolares para abordar la importancia de la relación entre los seres humanos y la naturaleza con alumnos de tercer grado de primaria indígenaVerónica Mezquite GómezElena Vázquez García

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento