¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 584.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1996Experiencia educativa en la clase de matemáticas quinto grado 1993-1994Dina Arelí Cossío Cruz-
1996Estrategias para la enseñanza y aprendizaje en la historia en educación secundariaCarlos García Vidal-
1998Seguimiento de egresados de la licenciatura en pedagogía de la UPN (plan 1979) una perspectiva al campo laboral del pedagogoMaría Jimena Garduño CórdovaAdriana Toledo Ramírez
1997La lecto-escritura en el primer año de la escuela primariaRosío Martínez Pacheco-
1996Mi experiencia como docente en la enseñanza del español en el segundo grado de educación secundaria en la escuela secundaria federalizada Quetzalcóatl, durante el ciclo escolar 1994-1995Félix Benjamín Rivera Robles-
1997El método integral Minjares como otra alternativa pedagógica en la enseñanza de la lecto escrituraAdriana Mendoza Gasca-
1992La creatividad y el programa oficial de educación preescolarMa. Carolina García Martín; A. Leticia Guadarrama Zamudio; M. Elisa Guadarrama Zamudio-
1996Diseño del programa de estimulación temprana del plan de estudios de asistentes educativos de preescolarGloria Judith Camarena Bonilla-
1997Niños de la calle experiencia de atenciónVíctor Ortega Medina-
1997Sistematización de la experiencia profesional como docente con niños que presentan necesidades educativas especiales indispensables en el grupo de 1° y 2° de primaria en el Centro de Atención Múltiple no.64María Angélica Ramírez Bocanegra-