¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-9 de 9.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Los saberes culturales como base para la innovación curricular en las escuelas primarias de la Comunidad de Tamazulápam del Espíritu Santo Mixe, OaxacaMiguel Angel Jiménez MartínezLucina Marilú Pérez Gutiérrez
2015La práctica del "tso'blej" (reunión/junta) : un conocimiento tradicional en la comunidad de Kuxul-ja, Ocosingo, ChiapasRosana del Carmen López Entzin-
2017"Jëk u´unk kaapy" : ritual de iniciación de la comunidad Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixe OaxacaBlanca Zitlali López Martínez-
2015La re-significación de la danza aztecatzitzin : procesos de socialización lingüística y cultural de la lengua náhuatl de TecómitlNorma Peña Meza-
2015Los juegos tradicionales como reproductores de la cultura chatina en la comunidad de Santos Reyes Nopala Juquila OaxacaOlga Lidia Zorrilla Mendoza-
2013El cambio de la identidad indígena en San Jerónimo Amanalco Texcoco, Edo. de MéxicoMaría Elim Frausto Rojas-
2018La concientización de la lengua rarámuri en los profesores y alumnos de primer grado de la Escuela Primaria "Ignacio Zaragoza", de SamachiqueJael Yobana Mancinas Jariz-
2019Una forma de entender la identidad cultural mediante la práctica - ritual del tëkëëk ukyë (las tres tomas), en la comunidad de San Isidro Huayapam Mixe, OaxacaVíctor Hugo Zamora MendozaAlba Liliana Amaro García
2019El sistema de cargos y la práctica de la siembra como una forma de aprendizaje vivencial en la comunidad de Tzopiljá y en escuela Justo SierraAntonio de Jesús Méndez SántizMarcela Tovar Gómez