¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 451-460 de 463.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Gestión educativa en una escuela primaria multigrado indígena de la zona HñahñuLizeth Anahí Ramos IsidroGisela Victoria Salinas Sánchez
2019La danza como medio de identidad y socialización en la comunidad de Cuentepec MorelosGerardo Coloxtitla NavaMarcela Tovar Gómez
2019La enseñanza de la lectura y la escritura de la lengua jujma (chinanteca) : herramientas para una propuesta didáctica para los alumnos de educación primariaFermina Ramírez RosalezMaría De Jesús Salazar Muro
2019Enseñanza de la lengua triqui (xnánj nún' a) como segunda lenguaEladio López EspinozaMaría Soledad Pérez López
2019La leyenda como recurso didáctico para revalorar la cultura mazateca : primer grado de primaria : escuela Lázaro Cárdena de el RelámpagoConcepción Gámez HernándezLaura Lara Ayala
2019La migración y los desplazamientos de familias Tseltales del Municipio de Oxchuc y su impacto en las escuelasLariza Mireya López SantizRosaura Galeana Cisneros
2018¿Continuar o no estudiando en la educación superior? : jóvenes indígenas del colegio de bachilleres plantel # 38 Suclumpá, ChiapasLaura Patricia Vázquez DíazGabriela Czarny
2018El cuerpo en la cultura hñähñu y en la escuela primariaCirila Pérez LeónAmalia Nivón Bolán
2018El papel del náhuatl en la formación docente de los líderes indígenas de educación comunitaria de CONAFE en Hidalgo, a partir de una experienciaAbigail Bautista MartínezRocío Minerva Casariego Vázquez
2018El patrimonio cultural comunitario de San Miguel Panixtlahuaca, Oaxaca y la educación escolarErika Hernández MendozaGisela V. Salinas Sánchez