¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 350.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993A través de qué metodología se puede favorecer el desarrollo de la expresión oral en cuanto al establecimiento del diálogo en los preescolaresAna Bertha Murillo Díaz-
1989El uso de las fichas en ciencias sociales : una aplicación de la técnica de fichas en el 4o. grado de primaria, unidad IIIGeorgina Lomelí Torres-
1997El profesor de educación primaria y la operativización del curriculum escolar, instituído por el Plan Nacional de Modernización EducativaFelícitas García FloresMiguel Jara Soltero
1992A través de qué metodología se aprende más facilmente la multiplicación y la división con números enteros en los alumnos de 5to. gradoMaría de Jesús García Dueñas-
1992La adquisición de la suma aritmética en primer grado de educación primariaLilia González Briseño-
1989Informe académico del proyecto desarrollado, recuperación de niños con atraso escolarMaría del Socorro Concha Alonso-
1995El nivel de escolaridad de los padres de familia como factor auxiliar para mejorar el proceso educativo de sus hijosAlejandro Corona Ortiz-
1997Cómo se concibe el fracaso escolarJosé Rodrigo Rodríguez Rodríguez-
1992Cómo desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita en los alumnos de cuarto grado en la escuela "David G. Berlanga" a través del manejo de la descripción como una forma de expresiónAna Lilia Flores Zaragoza-
1995¿Cómo favorecer el desarrollo de la autonomía y la responsabilidad en el niño de 4º grado?Irene Alvarez Barra-