¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 54.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000El docente actual dentro del tradicionalismoChavarría Mejía,PedroIslas Leon, Maria del Socorro
2002El maestro y la apropiación de la escritura en primer gradoAna Luisa Reséndiz Rodríguez-
2000Actividades alternativas para apoyar a la educadora en la metodología por proyectosMaribel González Martínez-
2001El desarrollo de la lengua hablada un proceso para adquirir con mayor facilidad la lengua escrita en el primer ciclo de educación primaria bilingüeMaría Hernández Espinoza-
2000Los grupos de aprendizaje en la escuela primariaLeticia Lazcano Contreras-
2002La milpa, como estrategia para la adquisición de la lecto-escritura en lengua materna (español) en los niños del primer grado de educación primariaMarcelino Hernández Lozano-
2004La adquisición de la lectura y la escritura en lengua nauatl con las niñas y los niños de primer grado de educación primaria indígenaVicente Ramírez Cruz-
2000La contextualización de los hechos históricos para desarrollar la comprensión de la historia con estudiantes de cuarto grado de educación primariaEvelio Cantera ReséndizLuis Edgardo Moreno Cerón
2000Estrategias para lograr la representación gráfica y valor unitario de los números del cero al nueve en el tercer grado de educación preescolar indígenaSalinas Ramos,CeliaArroyo Aguazul, Vicente
2003¿Cómo propiciar el interés del niño preescolar sobre el desarrollo de las plantas frutales?Lucila Hernández Hernández-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento