¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:




Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-7 de 7.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2024La educación informal en la configuración identitaria y en su contexto migratorio de la población de Natividad, Tonalá, Oaxaca : una lectura hermenéuticaIvonne Ramírez SosaArturo Cristóbal Alvarez Balandra
2024Modernidad neobarroca en la intersección de las cultura de la oralidad, la escritura y la digitalización en el contexto escolar de una comunidad de OaxacaMiriam Guadalupe Florean SantanaElizabeth Hernández Alvídrez
2024El ecuentro con el otro, entendido como experiencia de alteridad, y el ejercicio de autoriad por parte del personal directivo de las escuelas primarias de la Ciudad de MéxicoDaisy Neery Echeverría PinedaAlicia Estela Pereda Alfonso
2024El profesor de escuelas normales como sujeto ético-político de la diversidad : el caso de la Benemérita Escuela Nacional de MaestrosMiguel Ángel González MelchorCecilia Salomé Navia Antezana
2024La literatura como potenciadora del cuidado de sí, aplicada a una obra de tres escritores latinoamericanos (Ramón López Velarde, Julio Cortázar y Roberto Bolaño)Grisel Valadez PazSamuel Arriarán Cuéllar
2024Los procesos de colonización y de decolonialidad en las prácticas escolares y extraescolares en una escuela primaria de Asunción Ixtaltepec, OaxacaMiguel Ángel Cabrera SánchezMaría Guadalupe Díaz Tepepa
2024Hermenéutica neobarroca de las propuestas formativas de la Ingeniería en Agroforestería Comunitaria Ecológica (Bolivia) y la Licenciatura en Lengua, Cultura y Memoria (México)Iliana Patricia Chávez GuadarramaElizabeth Hernández Alvidrez