¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-8 de 8.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2021La música como herramienta para mejorar la regulación de emociones y las relaciones interpersonales en el Jardín de Niños Mis Primeros PasosVerónica García ÁlvarezMartín Antonio Medina Arteaga
2021La autorregulación emocional en los niños de preescolar en el CENDI CONACYT, como estrategia para mejorar sus interacciones sociales y propiciar el logro de los propósitos de aprendizajeEdisela Miranda VillalobosMartín Antonio Medina Arteaga
2021Las artes visuales como herramienta para disminuir los comportamientos agresivos y favorecer la sana convivencia de los alumnos de preescolar III del Colegio Peterson, durante el trabajo realizado en equiposMariana Montserrat Juárez SantanaConcepción Hernández
2015Las actividades artísticas, una herramienta para lograr que los niños y niñas de 4 a 5 años de preescolar II, expresen su sentimientos y pensamientosDulce Karina Hernández Salazar-
2010Las conductas agresivas en los alumnos de preescolar y la afectividadMaría Teresa Chávez Matehuala-
2019Actividades basadas en el cuento y el juego, cómo estrategia para preparar a los niños emocional y cognitivamente en su proceso de transición a la educación primariaRosalba Ángeles González-
2020El juego como estrategia para la autorregulación de los alumnos de segundo grado del Jardín de Niños "Arcoíris"Mirna Castañeda ChávezKarina Rodríguez Cortés
2017El juego como estrategia didáctica para mejorar el aspecto emocional en los niños de preescolar uno del CENDI TláhuacMaría de Jesús Montero Jiménez-