¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1111-1119 de 1119.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2007La profesionalización del magisterio femenino : control y poder de las directoras en las escuelas primarias públicas, 1884 a 1910Lucero Alma Delia Cruz AragónRosalía Meníndez Martínez
2014Rutas de gestión del directivo en situaciones de discriminación, tras el encuentro con la alteridad : caso en una escuela primariaDaisy Neery Echeverría PinedaAlicia Estela Pereda Alfonso
2020Identificación de modelos estudiantiles sobre el origen del universo en la secundariaMirna Uc PereaDiana Patricia Rodríguez Pineda
2024Formación docente en comunidad para construir una convivencia con enfoque de derechos en la escuelaMaría del Pilar Hernández CejaLeticia Ventura Soriano
2024Espacios de esperanza : la escuela primaria EBM entre la marginalidad y la búsqueda de la paz : dispositivo para la convivencia en la escuelaSara Adriana Negrete RiveraLuis Manuel Cuevas Quintero
2023El cuerpo sexuado: Construcción de subjetividades femeninas, masculinas y no binarias en estudiantes de la Escuela Primaria “Constituyente Ingeniero Julián Adame Alatorre”Ana Dalia Reyes HernándezMónica García Contreras
2024Me Cuido, Te Cuido, Nos Cuidamos : herramientas entre docentes para la gestión de convivencia en el regreso a clases presenciales desde el autocuidadoJavier Medina de la CruzAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2024Comunicación asertiva, un ejercicio de prevención para la resolución de conflictos en un Centro de Atención MúltipleTania Alejandra Contreras RiveraIván Rodolfo Escalante Herrera
2024Convivencia en la escuela basada en el diálogo entre alumnosSaira Reynoso ReginoLeticia Ventura Soriano

Otras opciones relacionadas