¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 1119.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1995Las formas de enseñanza de las ciencias naturales y el desarrollo de actitudes científicas en los niños de educación primaria ¿ilusión o realidad?Ma Eugenia Pineda Salinas
1995La interacción comunicativa en la escuela primaria : la práctica lectora : un ejemploGregorio Rogelio Espinosa Ordaz-
2018La Facultad de Economía (UNAM) : el cambio curricular visto desde las políticas de formación profesional de los economistas, 1994-2007Claudia Solís VelázquezSilvia Fuentes Amaya
2014Los saberes docentes sobre la enseñanza de la expresión plástica en el nivel preescolarLeticia Guadalupe Calva VargasVictoria Eugenia Morton Gómez
2007Factores de la deserción escolar de niños, niñas y adolescentes triquis en la Ciudad de MéxicoLeticia Vega HoyosErnesto Diaz Couder Cabral
2014Escolaridad, poder, comunidad y migración : transformaciones sociales de comunidades mazatecas a partir de la profesionalizaciónYasmani Santana ColínGabriela Zcarny K.
2006El aprendizaje de la historia a través de la situación problema en un contexto cooperativoFernando Flores CastilloGabriela Margarita Soria López
2002Erich Fromm y la educaciónMartin E. Tamayo Ancona-
2001La lectura recreativa en la secundaria pública mexicanaAlvaro Marín Marín
2020Los sentidos de la profesionalización : aportes al debate sobre la educación superior y pueblos indígenas desde Tataltepec de Valdés, OaxacaSergio Hernández SantiagoGabriela Victoria Czarny Krishkautzky

Otras opciones relacionadas