¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 603.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2012La danza como estrategia metodológica para favorecer la creatividad de los niños en educación preescolarClaudia Cecilia Lozano Guzmán-
2009Los símbolos eléctricos como estrategia metodológica para la realización de un plano de casa-habitación en el taller de electro-tecniaEduardo de Jesús Lozano Martínez-
2019Aplicación de las dinámicas adaptadas a la metodología de la acentuación ortográficaMaría de Lourdes Galindo Montalvo-
2007El desarrollo de la comunicación humana y la apropiación de la lengua escrita como parte del entorno socioculturalLeticia Servantes Vázquez-
2016El desarrollo de competencias lectoras en los alumnos de la icenciatura en educación secundaria con especialiad en matemáticasJorge Octavio Mateos Santillán-
2019El taller como recurso didáctico para favorecer la competencia conocimiento y cuidado de sí mismo en alumnos de educación secundariaAdriana Díaz SánchezJavier Lazarín Guillen
1998El docente como agente socializador de su comunidadMaría Luisa Jiménez Mendoza-
2016Cómo fomentar el interés por la lectoescritura en los niños preescolarCristina Carmona FernándezClaudio Escobar Cruz
2020La feria de las emociones como recurso para favorecer la autorregulación en los alumnos de 1° de preescolarElizabeth Nieves MaldonadoLuis Fernando Alanís Domínguez
2021Habilidades digitales para el manejo de información en alumnos de secundariaBalbina Rodríguez ViteAbel Pérez Ruiz

Otras opciones relacionadas