¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013La perspectiva de la integración de los niños con necesidades educativas especiales en el aula regular-preescolarElena Pascual EscamillaMaría de Lourdes Ortiz López
2012La discapacidad intelectual : ¿una limitante para la integración y desenvolvimiento personal de Griselda, alumna del CAM no. 8?Esmeralda Cruz BautistaGloria Ortega Mendoza
2014La estimulación temprana para favorecer el desarrollo integral de los niños de 0 a 2 años de comunidades ruralesSara Isabel Maldonado DomínguezGénesis Sarahi Vargas Linarte
2013Un acercamiento al currículo con una niña que presenta una condición específica de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad en educación preescolarJulieta Pelcastre Ríos-
2013Curso-taller "círculo de encuentro para la construcción de un mundo mejorCarlos Aquino AguadoAlberto Bautista Lara
2013Estrategia para promotoras de educación inicial CONAFE, modalidad no escolarizada, a partir de conocer las necesidades educativas especiales de los alumnos y lograr la inclusión educativaLuis Hernández BomayeBalbina Badillo Chávez
2017Adaptación de vida de Azucena, a partir de una ceguera parcial adquiridaMaría Yarabi Pedraza VelascoElizabeth Solís Cabrera
2000Integración educativa en HidalgoGeorgina Pérez González-
2013Estrategias para el logro de la integración de los niños de educación inicial a las actividades de trabajo en el aulaMagdalena Vega CardónAngélica Galicia Gordillo
2015Estrategias para favorecer la autonomía, el autoempleo y la calidad de vida de una adolescente con hipotiroidismoSheila Nallely Alvarado Villeda-