¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 441-450 de 514.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1987Autonomía en la relación maestro-alumnoElisa Gómez Muñoz-
1996La aplicación y funcionalidad del método de proyectos, en la educación preescolarConcepción Barrios Navarro-
1997Estrategias metodológicas para la construcción del conocimiento de la historiaMaría Angelina Ornelas Romero.Alatorre Rojo, Patricia
1989El dibujo como signo de interpretación en el lenguaje oral y escrito en el nivel preescolarYolanda de la Torre Macías-
1997La construcción del concepto de número en el niño de primer gradoNaranjo Manzano,María RosarioPalomar, Mirtha Irasema
1998Actitud crítica y análitica en relación a la historia en alumnos de cuarto añoMaría de la Paz Alfaro Villalobos-
1997Estrategias didácticas encaminadas a favorecer el proceso de desarrollo del nivel presilábico al alfabéticoMaría de la Luz Sánchez Ramos-
1992Cómo lograr la comprensión de la importancia de los principales usos del agua, en los niños de primer año : propuesta pedagógicaMaría Teresa González Arámbula-
1996El origen del desfazamiento de la enseñanza de la lecto-escritura entre el nivel de preescolar y primer grado de educación primariaRosa María Limón GámezMaría Guadalupe Torres Lazaro
1998Educación ambiental sobre temas de desarrollo sustentable como refuerzo al programa de ciencias naturales en el tercer ciclo de educación primariaMaría del Carmen Franco LópezMarta Delia Nila Pinal; María Trinidad Mojica Lomelí

Otras opciones relacionadas