¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 25.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2003Jugando hacer equipos para la construcción de valoresSánchez Cortés, Santa MargaritaDuran Aguilar, Lucila Elba
2005Las habilidades psicomotrices en el niño preescolar vinculadas a la lecto-escrituraGuadalupe González Buendía-
1994La importancia de las actividades de tipo práctico del nivel preescolar, sobre el aprendizaje del niño en una comunidad ruralReyna Pérez Nahuatlato-
1995Propuesta pedagógica de la importancia de concientizar al niño de preescolar para lograr un cambio de conducta que favorezca el cuidado del suelo no tirando basurasDora Luz Chávez Robles-
1993Las operaciones de clasificación, seriación y correspondencia conducen a la construcción del concepto del númeroOrlanda Carpintero MeléndezMa. del Rocío Trinidad Rodríguez Romero
1994Una didáctica para iniciar al niño de tercer grado de preescolar en el lenguaje escritoMaría Dorotea Cruz López Frías-
2003Jugando hacer equipos para la construcción de valoresSánchez Cortés,Santa MargaritaDuran Aguilar, Lucila Elba
1994La importancia de los elementos teóricos metodológicos de la lecto-escritura contemplados en los programas de la modernización educativa en el nivel preescolarRaquel Cruz EscobarGloria Téllez Palma; Lourdes García Alameda
1994La organización de las actividades de la lecto-escritura como objeto de conocimiento dentro de las áreas de trabajo en preescolarValentina Minor Camacho-
1993Propuesta didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el nivel preescolarIrma Hernández Aquino-