¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 17.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2001La enseÑanza de la geografía en la educación primaria en el tercer ciclo : análisis comparativo de los planes y programas de estudio 1972, 1993Jesús Héctor Cavazos Perales-
2000Una alternativa didáctica que permita corregir el problema de inversión de letras (Pseudodislexia) en la lecto-escritura de los alumnos del segundo grado en la escuela primariaAgueda Salgado Castro-
2000La función del supervisor y su impacto en el desempeño de la práctica docenteArturo Nápoles Herrera-
2000Una alternativa didáctica para propiciar la resolución de problemas matemáticos de cálculo (de áreas, volumen y peso) en los niÑos de sexto grado de la escuela primaria IndependenciaRigoberto Can y Canché-
2000La confrontación entre el método ecléctico, el global de análisis estructural y el mímico onomatopéyico en la enseñanza de la lecto-escrituraJorge Martínez Pérez-
2000La lectura como estrategia didáctica para propiciar la comprensión de textos en el quinto grado de educación primariaOlga Lidia Cortez Bautista-
2000Las situaciones comunicativas del lenguaje : como estrategias didácticas para el desarrollo de la oralidad en el niÑo de sexto gradoMa. Teresa Díaz NúÑez-
2000La lectura de cuentos como una alternativa para propiciar la enseÑanza de la lecto-escritura en el primer grado de educación primariaDolores Galán Jiménez-
2000El factor socioeconómico bajo y el nivel de participación en trabajos extraescolares por equipoLuis Manuel de Jesús Pérez Castillo-
2000El juego como estrategia didáctica para la recuperación de la lengua materna náhuatl, en el segundo grado de nivel preescolar bilingüeYolanda Pérez Olarte-