¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022El cuerpo como una opinión identitaria : análisis de la opresión en la identidad de género en los y las jóvenes de secundaria para la construcción de propuestas para el desarrollo de la libre personalidadErika Selene Moreno VelaVidal Emmanuel Méndez Cadena
2022La importancia de la relación profesor – alumno en la formación para la convivencia desde la perspectiva de la paz y los derechos humanos : el caso del Colegio La Paz nivel secundariaSandra Berenice Salcedo RomoMaría Concepción Chávez Romo
2022Repensar la obsesión por el orden y el control. Una experiencia de reflexión docente de UDEEI en un preescolar en la Ciudad de MéxicoLaura Balleza ZapotitlaLucía Elena Rodríguez McKeon
2022Construcción de masculinidades noviolentas en jóvenes de la Comunidad de Internamiento Preventivo de la DGAEA, CDMX.Carlos Jesús Osnaya PuenteAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2022El podcast como herramienta para el reconocimiento de los Derechos Humanos entre docentes de una escuela secundariaMariana Báez IslasLeticia Ventura Solano
2023Cartografía del racismo con jóvenes de educación secundaria : dispositivo de intervención comprensivaSalvador Geovanni Madrid JuradoCecilia Salomé Navia Antezana
2021La inclusión educativa con enfoque de derechos humanos para erradicar la discriminación : una experiencia en la escuela primariaGuillermo Sánchez LópezLucía Elena Rodríguez McKeon
2021De mi formación como normalista rural a una docencia orientada a la gestión de la convivencia y la cultura de pazSamuel Corona CortesGisela Victoria Salinas Sánchez
2020Aprendiendo a convivir en armonía : la importancia de la regulación emocional en la educación preescolar.Brenda Stefanny Ramírez ParraOlga Raquel Rivera Olmos
2022Por mí y todas mis amigas : arte con y para adolescentes, por el derecho a una vida sin violencia. Dispositivo de intervención, en vía remota por Covid, para prevenir la violencia contra las mujeres en la escuela secundaria, Ciudad de MéxicoDaniela María Elena Carrillo RiveraAna Laura Lara López