¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 44.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023Una mirada desde la perspectiva de género sobre la construcción identitaria de las mujeres indígenas de la comunidad de Tatoxcac Zacapoaxtla, PueblaSandra Valerio ZenoMónica García Contreras
2021La violencia de la castellanización, presente en mi formaciónRosmery Gómez LópezMaría de los Ángeles Cabrera
2020La formación de profesores para el medio indígena en Guachochi ChihuahuaLizeth Ivonne Palma Castillo-
2021Retos y proceso de enseñanza-aprendizaje del náhuatl en la escuela primaria bilingüe Netzahualcóyotl en la comunidad de Santa Teresa Yahualica Hidalgo.Lucero Bautista MartínezLeticia Vega Hoyos
2020Un acercamiento al estudio del sistema decimal de numeración usando la lengua indígena Chinanteca, como vehículo para la comprensiónEusebio Ramírez Rosales-
2020Uso y manejo de los medios tecnológicos en la Licenciatura en Educación Indígena (LEI)Daniel Pérez Méndez-
2021Estrategias dídáctico lúdicas para el aprendizaje de niños me’phaa en nivel preescolar en la comunidad de Zontecomapa municipio de Acatepec Estado de Guerrero.Donato Avilés CantúAlba Liliana Amaro García
2021La fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria en la comunidad del Huamúchil, Santiago Amoltepec, Oaxaca. Como una práctica cultural de identidad.Maribel Caballero HernándezGraciela Herrera Labra
2023Juegos tradicionales de la cultura nahuatl para el desarrollo de la lectoescrituraElizabeth Bautista Hernández-
2021Una vida en movimiento. 40 años de servicio a la educación indígena y a la comunidadApolonio Bartolo RonquilloGisela Victoria Salinas Sánchez