¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2020La pregunta como técnica para el desarrollo de las habilidades del pensamiento reflexivoAdriana Bautista VázquezKarina Rodríguez Cortés
2020Encontrar voz propia a través del movimientoJessica Caudillo RodríguezJuan Bello Domínguez
2020La música como una herramienta para la autorregulación de emociones en preescolar 2Diana Laura Toriz GonzálezMaría de la Luz Martínez Hernández
2020El juego para favorecer el desarrollo de la motricidad fina en los alumnos de preescolar 2 de la Escuela PicassoArleth Liliana García PérezRoxana Lilian Arreola Rico
2020El juego reglado como herramienta pedagógica, para favorecer la inteligencia emocional en los niños de 2° de preescolarClara Téllez Pérez-
2020¡A caminar con la imaginación ! actividades lúdicas para fortalecer la autonomía motriz y el autocuidado de niños de dos y tres añosBlanca Nelly García AmayaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2020El juego como herramienta para estimular el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de preescolar 1Viridiana Yáñez MacínMaría de la Luz Martínez Hernández
2020Desarrollo de habilidades sociales para favorecer la confianza en los niños de primer grado de preescolarMiriam Itzel González NolascoEdna Marcela Barrios Gómez
2020Desarrollo de estrategias para favorecer la lectoescritura en niños preescolaresMaribel Romero Rivera-
2020Favorecer la coordinación motora en preescolar : una aproximación al desarrollo de una educación integralMartha Aurora García Vázquez-