¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 51-60 de 132.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1988Causas y relaciones entre la demanda escolar y la deserción escolar en la zona de educación primaria federal no116 con cabecera en el municipio de Tonalá Jalisco con características de asentamientos humanos irregulares y alta migración durante el año escoAntonio Rivera Carrillo
1997Tradiciones culturales y puntos de interés turístico de Villa Corona Jalisco como favorecedores de la motivación al trabajo en el nivel preescolar de educaciónAngélica Galindo Avila; Aurora Martínez García; Claudia Elba Ruiz Madrigal
1997Las ciencias naturales y la experimentación en la escuela primariaRosa Andrea Prado Espinoza; Ma Amelia Ramos Fletes; Eva Ramos Fletes
1982Los museos del INAH como auxiliares en la enseñanza de las ciencias sociales en la escuela primariaJuana Elena Alcaraz Hernández; Margarita Iselina Flores y Bermúdez; Rosa Luz María Nava y Uribe
1997Cómo favorecer el proceso de iniciación a la lecto-escritura en niños de 2o. grado de educación preescolarDíaz Ortiz,María del Carmen; Montelongo Ruiz,Marisela; Solórzano Ruiz,EveliaMartínez Moya, Armando
1997Deficiencias metodológicas de la educación inicial alcances y perspectivas en la zona 10 de preescolarGuadalupe María de Lourdes Romero Gómez; Martha Gabriela Vela Torres
2000Factores que influyen para que los padres de familia releguen la educación de sus hijos a segundo término como algo no prioritarioMaría Guadalupe Elizabeth Medina Romero
1997Cómo enfrentar el bajo rendimiento escolar debido a la deficiente comprensión de la lectura y la escritura Robles Amador,Gerardo; Robles Amador,RigobertoFlores Vazquez, Juan
1997El desarrollo del pensamiento lógico-matemático en los alumnos de segundo grado del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz de Estipac JaliscoRosario López Sedano; Genoveva Sánchez de la O; Mónica Sánchez de la O
1997Estrategias para lograr una relación permanente con padres de familia como alternativa de vinculación escuela-comunidadBertha Alicia Rodríguez Santana; Margarita Rodríguez Santana