¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 34.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2002La aplicación de pruebas de maduración, como base para desarrollar criterios de observación en el trabajo cotidiano de la educadoraValverde Páez,María JudithPaz Ruiz, Vicente
2002La escuela pública y sus procesos de organización escolar ante los retos de la modernización educativaAdriana Herrera GutiérrezFelipe Boverth Gómez
2002La terapéutica directa como estrategia para la solución de confusiones en la escrituraVannesa Herrera NochebuenaJosé Juan Rojas Pérez
2002El ambiente democrático como apoyo al aprendizaje en alumnos de educación primariaSánchez Betancourt,Gloria EsmeraldaCandelas Ramirez, Gerardo
2002La relación maestro-alumno y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendisajeEvelin Vanessa Solís BautistaAmparo Barajas González
2002Las fracciones y sus operaciones en 5° de educación primaria una descripción diagnóstica de las concepciones de los docentes en torno al temaMyrna Mejía MejíaSara Jaramillo Politrón
2002La confusión de las grafías G y J en la comunicación escrita de los alumnos del cuarto grado de educación primariaFuentes Rincón,JudithMartinez Rodriguez, Minerva
2002El trabajo con niños hiperactivos en nivel preescolar una propuesta para pedagogos (as) con niños hiperactivosAdriana Leticia Reynoso Mejía
2002El ambiente democrático como apoyo al aprendizaje en alumnos de educación primariaGloria Esmeralda Sánchez Betancourt
2002Una profesión en búsqueda de significado la docenciaJuan Carlos Sotelo Rea