¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 107.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017El desarrollo del conteo en el niño preescolar y la representación del número a través del juegoBibiana Leticia Villegas Díaz-
2017La música como recurso en el aprendizaje del niño preescolar del jardín de niños el pequeño MozartMaría de Lourdes Flores Ramos-
2017Los principios de conteo en preescolarMaría Azucena González Espíndola-
2017La música tradicional mexicana infantil como herramienta didáctica, para favorecer la motricidad gruesa en niños con autismo moderado de preescolar 1, del CEI IX, de la Delegación Tláhuac, del Distrito FederalYara Martínez Martínez-
2017Situaciones didácticas para favorecer la socialización de los niños de 3 años en un ambiente educativo basado en competenciasJenifer Estefanía Núñez González-
2017La psicomotricidad : factor fundamental para el aprendizaje motriz y cognitivo del niño preescolarGeorgina Guadalupe Avila Ibarra-
2017La estimulación del desarrollo psicomotriz con los niños de preescolar CENDI "Lomas Hidalgo" como estrategia para mejorar el aprendizaje de lecto-escrituraMaría Elena Pérez RiveraMartín Antonio Medina Arteaga
2017Las representaciones sociales como fundamento para el fortalecimiento del autoconcepto en los preescolares de tres añosMaría Teresa Hernández Rebollar-
2017Necesidades de actualización docente para la enseñaza de ciencias en preescolarRosalinda Gutiérrez Hernández-
2017La expresión y apreciación musical en el favorecimiento del pensamiento lógico matemático en los niños de primer grado de la Escuela Primaria Quetzalcóatl de la delegación Gustavo A. Madero de la Ciudad de MéxicoMiguel Angel Azamar Martínez-