¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 50.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2000A través de la investigación comprenderán el descubrimiento y conquista de MéxicoLuis Sánchez Montalvo-
2000Alternativas para lograr la seguridad de la expresión oral en alumnos del primer gradoFrancisco Javier Cámara Cabrera
2000La alfabetización, a través de las palabras generadoras en lengua materna de los niños indígenas popolacasJosé Francisco Juárez Damián-
2000Iik' T'aanilo'ob U Tia'al U Keetbesa'al U Beeta'al jats'uts ts'íib Ich Maaya T'aan Ti' Jo'o Jéech Ja'ab Máasewal Ka'ambesil primaria = Estrategias para propiciar la producción literaria en lengua maya en quinto grado de educación primaria indígenaLorenzo May Chan-
2000El estudio de los seres vivos a traves del modelado y dibujoZenaida Lucero Demetrio-
2000El aprendizaje y construcción de las matemáticas desde el contexto social, cultural y lingüístico en primer gradoElias Silva Castellón-
2000Estrategias para favorecer que el alumno de 3o. año del medio indígena vincule sus conocimientos étnicos sobre las medidas de longitud con los conocimientos convencionalesFederico González Juárez-
2000Introducción a la producción de textos bilingües (zapoteco-español) en un grupo de sexto grado en Santa Catalina QuieriOscar Méndez Espinosa-
2000El aprendizaje de la lecto-escritura en el niño indígena de pimer gradoAndrés Alejo Estrada-
2000¿Cómo lograr el hábito de la lectura a través de leyendas, con alumnos de tercer grado de educación primaria bilingüe?Fidel Félix Martínez Martínez-