¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 78.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2011La importancia del desarrollo de habilidades psicomotrices en los alumnos de 2 a 3 años en educación PreescolarBerenice Guadalupe Solís Alvarado-
2014La ludoteca como una alternativa didáctica para favorecer las relaciones interpersonales a través de la comunicación, en el jardin de niñosHermila Arce Bahena-
2010La construcción de la noción del número en el niño en etapa preescolarRosa María Villegas Cruz-
2010La integración del programa de educación preescolar 2004 y el plan institucional, para obtener aprendizajes significativos en el niño de 5 a 6 años de edadMaribel Martínez Martínez-
2012Los mapas conceptuales : una estrategia para mejorar el rendimiento académico al interior de la asignatura de artes (música) en el primer grado de educación secundariaHéctor Villalobos Bazaldúa-
2014La psicomotricidad fina y gruesa como estrategia didáctica para favorecer el lenguaje oral y escrito en niños de tercer año de preescolarMaría Teresa Cano de la Rosa-
2013La importancia del juego en los niños a nivel preescolarAlicia García Minero
2012La educación ambiental en los planes y programas de educación preescolar : un acercamiento a la reformaMaría del Rocio Fernández Aranda-
2010La filosofía para niños como estrategias para favorecer el lenguaje oral en educación preescolarRocío Mendoza Gómez-
2013Transformación de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas mediante la interacción y construcción de aprendizajes significativos en el grupo de 3º de preescolarBertha Clavería Miranda-