¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 16.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2016La lectura de noticias : una alternativa para desarrollar habilidades de comprensión lectoraJosé Ricardo Huchim Núñez-
2016La producción de textos, como medio para abordar la comprensión lectora en alumnos de quinto gradoReyes María Cruz May Díaz-
2016El fomento a la lectura de comprensión en alumnos de quinto grado de primariaLeyli Guadalupe Canché ChanCelsa Dolores Caamal Chan
2016Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), una estrategia para el desarrollo de la expresión oral de la mayaWilber Francisco Tun TuzMaría Felipa Ucan Villanueva
2016El juego como estrategia para propiciar el aprendizaje de la resta en 2° gradoPablo Germán Kinil CaamalAbelardo Canche Xool
2016El conocimiento científico y los saberes comunitarios en el estudio de las ciencias naturalesMario Amílcar Canché MayJusto German González Zetina
2016El juego como una estrategia del maestro para propiciar el aprendizaje de la suma, en niños de segundo grado de primariaPablo Manuel Loeza AguilarCarlos Enrique Gómez Sosa
2016Niños y niñas indígenas aprendiendo a leer y escribir a través de actividades y juegos comunitariosGilberto René Tun Balam-
2016El memorama, estrategia que favorece el desarrolo mental para la comprensión lectora de textos cortosMarco Antonio Noh Noh-
2016Las etnomatemáticas para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de las multiplicaciones en cuarto de primariaVirginia Euan Puc-