¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 54.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017La promoción de la lectura mediante el trabajo por proyectos didácticos en segundo grado de primaria.Mayra Lizeth Hernández SánchezHugo Luis Bandala Rivera
2015Identidad indígena entrelos profesores hispanohablantes de preescolar en Mixtla de AltamiranoDulce María Méndez TepoleAgustín García Márquez
2017Competencias docentes para favorecer la convivencia grupal en alumnos de secundaria, a partir de la creación de ambientes de aprendizaje cooperativo.Sandra Gabriela Cruz GuerreroHugo Efrén Luna Domínguez
2016El desarrollo de la comprensión lectora en la asignatura de historia a través del uso de organizadores gráficos en telesecundariaCésar Fernando Sánchez RosasMaría Esther Bocarando Urbano
2017Desarrollo del gusto por la lectura a través de la pedagogía por proyectos utilizando diversos tipos de textos con los alumnos de preescolarNohemí Olguín BarqueroMaría Esther Bocarando Urbano
2014El desarrollo de competencias de expresión oral y escrita del español en niños de quinto grado de origen nahuaAlberto Olivares MartínezHugo L. Bandala Rivera
2019Gestión del aprendizaje para el desarrollo de competencias en la asignatura de física del segundo grado de secundariaMiguel Angel Ameca MezaHugo Luis Bandala Rivera
2018Estrategias interculturales para propiciar el acercamiento a la lectura en alumnos de una escuela primaria indígena multigradoNadia Paola Cano RomeroLeticia Rojas Herrera
2015La cultura científica como proceso intercultural en el aprendizaje de ciencias en la educación secundariaJorge Manuel Martínez MezaHugo Efrén Luna Domínguez
2015La violencia escolar en alumnos de educación preescolar de contexto rural-indígenaAricelda Treviño BautistaAlejandro Ricardo Damián Xocua