¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-9 de 9.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2012La psicomotricidad y su importancia en la adquisición de la lecto-escritura en la educación preescolarSonia Flores MartínezRita Rivera Sandoval
2013Ls psicomotricidad, aunado al lenguaje oral, y expresión y apreciación visual, como herramientas de apoyo para elaborar situaciones didácticas en la iniciación del lenguaje escrito en el nivel de educación preescolarSonia Belén Cruz Arzate-
2011La psicomotricidad como medio para favorecer el desarrollo emocional y efectivo en los niños de tercer grado de preescolarEvelyn Saucedo Barragán-
2015La importancia de la educación psicomotriz en niños de 1 a 3 años 11 meses de la estancia infantil "KIKO"Susana Guadalupe García López-
2011Atención a la psicomotricidad en niños de 3 y 4 años de edad del Jardín de Niños "Louis Braille"Viridiana Dayanara Galicia Ortega-
2014El juego como herramienta de la psicomotricidad en los procesos e-a de la lecto-escritura y su impacto en la educación preescolarIsela Marian Zacarías García-
2012Desarrollo psicomotriz para favorecer la escritura en alumnos de segundo grado de educación primariaNorma Estela Fernández Salazar-
2010El fomento de la psicomotricidad, como estrategia pedagógica para el logro eficaz del aprendizaje en los niños preescolaresMary Carmen Campos Soto-
2010El juego como estrategia para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad en los alumnos de primer grado de educación preescolarRocío Monroy Benítez-