¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 21.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017La psicomotricidad y el desarrollo corporal en el niño de preescolarDolores Hernández Martínez-
2016El desarrollo de la psicomotricidad del grupo 3° A de preescolar del Jardín de Niños "Carrusel"María de los Angeles Baca QuevedoTeresa de Jesús Gutiérrez Pérez
2014El trabajo en la psicomotricidad como apoyo para el desarrollo de la lectoescritura en los niños de tercer año de preescolar en el jardín de niños My first high schoolClaudia Ivonne Gabriel Alvarado-
2010El desarrollo de la psicomotricidad a través de juegos y actividades en niños de 3er grado de preescolarMalena González Corona-
2019Desarrollo de la motricidad fina en los niños de preescolar II, del centro educativo Yolihue de la CDMXRosalba Chavarría SánchezKarla Liset Aguilar Islas
2015La psicomotricidad y su influencia en el proceso de la lectura y escrituraAdriana Martínez Sánchez-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2016Juegos y actividades para fortalecer el control corporal de preescolares de tercer grado, una intervención en la alcaldía Álvaro Obregón.Rosario Castellanos LorancaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2015Estrategias para el desarrollo de la psicomotricidad fina en preescolar IILucía Alejandra Limón Guerrero-
2014Estrategias didácticas para el desarrollo psicomotriz de los niños y las niñas de preescolarNayelli G. Martínez Domínguez-