¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013La importancia de la psicomotricidad en preescolar (una propuesta de intervención )Christiane Doris Della Valle López-
2010La psicomotricidad como elemento sustantivo en el proceso formativo de alumnos preescolaresClaudia Chavero Martínez-
2013La psicomotricidad : una estrategia didáctica para estimular el desarrollo del niño preescolarAraceli González Constantino-
2013Técnicas gráficas - plásticas para favorecer el desarrollo psicomotor fino en niños (as) de 1 grado de preescolarLluvia María Bueno Sánchez-
2013Estrategias para estimular la psicomotricidad en los niños de cinco a seis años de edadJuana Huendo Castillo-
2016Estrategias didácticas para estimular las habilidades motrices en un grupo multigrado  Mónica Noemí Gutiérrez Villarruel-
2016Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de primero de preescolar, tomando como base a las nociones de esquema corporal, coordinación y equilibrioMichelle Yeraldin Rivera Orozco-
2013El desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de preescolarErika Berenice Bautista Solorio-
2019Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en el niño preescolar a través del juegoAna Victoria Mota SalazarElvia Lucina Pacheco Mora
2019La manipulación y la coordinación óculo manual para desarrollar la creatividad y la confianza en los niños de preescolar, a través del trabajo cooperativo dentro de un proyecto de aulaMa. del Rocío Espinoza CruzTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez