¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 66.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2009Recuperación de experiencia profesional del Asesor Técnico Pedagógico, en la zona escolar 014, Arbolado, Tasquillo, Hgo.Magnolia Nemesio Zamudio-
2001Vocabulario básico bilingüe mazateco-español una aproximación para su estandarizaciónGerardo Quirino Maximiano Alvarez
2009La educación comunitaria : base para el desarrollo de una educación intercultural bilingüe en una comunidad ñuu sau de OaxacaJulián Jiménez Ramírez-
2006Reconocimiento de elementos culturales del pueblo Wixarika en Jalisco, para una aproximación pedagógica intercultural en educación primaria indígenaMarcelino Chivarra Valdez-
2008La importancia del diagnóstico pedagógico en educación preescolarEmilio Antúnez Zárate-
2007La educación psicomotriz en los niños otomíes de primer grado : una aproximación a la relación escuela-comunidadEloy González Ángeles-
2004La recuperación de la lengua Xuani-Ixcateca de Oaxaca, a través del vídeoMario Molina Cruz-
2006El uso de las nuevas tecnologías de la información y el aprendizaje significativo : en el bachillerato integral comunitario ayuukj polivalente (BICAP)Elsa Pérez Díaz-
2006Los procesos de socialización de los niños y niñas ayuuk en edad preescolar : un estudio de corte etnográfico en Asunción Cacalotepec, Mixe, OaxacaJuana Bautista Santaella-
2004La importancia de la tradición oral en el proceso de la educación indígena : la tradición oral como potencializador de contenidos escolares en educación indígenaRogelio Gómez Gómez-