¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 266.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2013La revitalización del conocimiento cultural en las escuelas primarias bilingües : el significado de los cantos del galloAzucena Vásquez Reyes-
2016El cultivo de la milpa como espacio de socialización de niños y niñas Tseltales en la Comunidad de Chalam, Tenejapa, ChiapasRomeo López GómezAlba Liliana Amaro García
2016Proceso de enseñanza y aprendizaje a través del cultivo de maíz, en una comunidad Ch´olBerzain Orlando Alvaro MendezMaría de Jesús Salazar Muro
2016Procesos de discriminación en niños indígenas : el caso de una escuela urbana con estudiantes mazatecosNancy Martínez RamírezNicanor Rebolledo Reséndiz
2016Presencia del mito vivo en la cultura Wixárika contemporánea de El NayaritJorge Armando Fonseca GurrolaAlejandra Jablonska Zaborowska
2016Educación comunitaria Ch’ol y algunos elementos de la educacion sexualAnita Peñate Alvaro-
2016Docencia en un preescolar indígena : aprendizajes desde la práctica en la comunidad de Nueva Betania, municipio de Palenque, ChiapasRosa Solís SánchezGabriela Czarny K.
2016Prácticas discursivas en la lengua náhuatl de Cuentepec Morelos y su influencia en la educaciónLeticia Domingo OlivaresVictoria Yolanda Villaseñor López
2019Sintaxis del Yokot'an en los libros de segundo y tercer grado de primaria de textos gratuitos en educación indígenaCarlos Alfredo Osorio Sánchez-
2016Actitudes lingüísticas de hablantes del Náhuatl, factores de incidencia en la educación bilingüe en la comunidad de San Jerónimo Amanalco, Texcoco, Edo. MéxicoAlejandra Juárez GarcíaSevero López Callejas