¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas en educación indígenaAmelia Zongua DemaOlivia Pérez López
2014Valorar la diversidad cultural y lingüística, una perspectiva para transformar mi práctica docenteGriselda Coronado CanoArely Hernández Mendoza
2016Secuencias didácticas para el trabajo de la disgrafía en las consonantes (b-d-) en alumnos de 3° gradoCésar David Martínez PatricioAnselmo Cervantes Pérez
2015La resolución de fracciones con software educativo, una alternativa para su enseñanza con alumnos de cuarto grado de la Escuela Primaria Indígena Venustiano CarranzaFermín Vicencio ViteAlfredo Ramírez Méndez
2018Voces ecológicas : una alternativa pedagógica para promover el cuidado del agua como recurso natural en los alumnos de 4° grado de la escuela primaria indígenaMagdalena González HernándezEduardo Bautista Espinosa
2017Valorización de la lengua maya como instrumento de aprendizaje en el aulaLucio Enrique Rosado MartínMaría Felipa Ucán Villanueva
2014Experiencias, condiciones y desafíos en la asignatura de geografía, que intervienen dentro de mi práctica docente en el medio indígenaHoracio Mezquite PérezArely Hernández Mendoza
2014Aprender a aprender desde las prácticas sociales del lenguaje en una escuela indígenaAlma Vázquez MartínezArely Hernández Mendoza
2018Estrategias para el uso correcto del apóstrofo en lengua mayaCarlos Enrique Gutiérrez CauichCelsa Dolores Caamal Chan
2016Estrategias para comprender e identificar los diferentes personajes de nuestra historiaMarco Arturo Servín OlivosMaría Guadalupe Hernández Sosa