¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 51-60 de 67.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2012Instrumentación de las políticas educativas en México : un análisis de algunos de los programas escolares transversales implementados en educación primariaLuz Nashelli Zamudio GutiérrezGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017El uso de la webquest, un recurso didáctico tecnológico para promover el aprendizaje significativo en alumnos de 5° grado de educación primaria, del Centro Educativo Tenochtitlán, de la Delegación Coyoacán, de la Ciudad de MéxicoPaola Ximena García Ortega-
2012Impacto de la gestión académica que realizan los asesores técnico-pedagógicos en educación primaria : el caso del Departamento de Educación Indígena de los Servicios Educativos Integrados al Estado de MéxicoAlejandro Vázquez LunaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2018La asesoría de la supervisión escolar a partir de la reforma educativa del año 2013, en la resolución de problemas numéricos, entre los niños que cursan el tercer grado de educación preescolar en el Jardín de Niños Colhuacán ubicado en la colonia San Francisco Culhuacán de la Delegación. Coyoacán de la Ciudad de MéxicoAránzazu Eréndira Espinosa AlarcónVíctor Manuel Bello Montalvo
2019La actualización de las competencias pedagógicas como mecanismo para favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, entre los profesores que imparten matemáticas en el CETIS-31 de la alcadía Iztacalco en la Ciudad de MéxicoLorenzo Carlos Estrada GuadarramaGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2017El uso de las prácticas sociales del lenguaje para mejorar la competencia lectora en los alumnos de la escuela primaria, Somalia de la Ciudad de MéxicoAngel Huerta LariosGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2016El diseño de círculos de estudio como estrategia didáctica docente para la comprensión de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el jardin de niños, Juan Pablo II de la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de MéxicoNoemi Sánchez García-
2019La disciplina formativa : elemento que contribuye al desarrollo educativo y la gestión del conocimiento en la escuela secundariaArath Martínez AlvaradoClarisa Capriles Lemus
2018El perfil profesional como base de una perspectiva de calidad educativa en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del GDF dependientes de la Delegación Política Benito Juárez, en el marco de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB)María Angélica Durán BojorgeGuadalupe Guillermina Quintanilla Calderón
2015El fortalecimiento de los valores para la prevención de situaciones de violencia entre los alumnos (as) de la Escuela Secundaria Técnica No. 111, "Ing. Guillermo González Camarena" del Valle de Chalco Solidaridad Estado de MéxicoJessica Yesenia Aquino SantosGuadalupe G. Quintanilla Calderón