¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 647.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Los títeres como estrategia didáctica para fortalecer el lenguaje oral en los niños de educación preescolarAbraham Téllez Lugo-
2010La importancia del valor de la responsabilidad dentro del proceso enseñanza-aprendizaje en niños de nivel primariaCruz María Mendoza Ruiz-
2004La correspondencia interescolar pensamiento pedagógico de Celestín Freinet en el contexto preescolarMónica González Flores-
2011La música en el proceso educativo del niño de tercer grado de educación preescolarJanet Rojas Crespo-
2005Respeto a la diversidad de los distintos grupos religiosos que confluyen en la escuela, a través de un eje transversal de valores : el caso particular de los testigos de JehováPatricia Sánchez Rivera-
2006Orientación sexual en la adolescencia : una propuesta para el centro de estudios científicos y tecnológicos No.15, del Instituto Politécnico NacionalMaría Luisa González Alvarez-
2005La integración de niños con síndrome de Down a la educación primariaJudith Castañeda González-
2014La metodología High Scope, una alternativa para el logro de los propósitos de la educación preescolarBerónica Magdalena Padilla Gálvez-
2011Taller de trabajo con docentes frente a grupo como estrategia para favorecer el desarrollo de aprendizajes significativos en alumnos de nivel primariaClaudia Verónica García Medina-
2002Una alternativa ante la desigualdad de género en la escuela primariaSimón Trejo Valdés