¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 115.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999La lecto-escritura en educación preescolarEloísa Alvarez Ramos-
1994La lecto-escritura en preescolarLuisa Elena Togo Osuna-
1994Cómo propiciar actos de lecto escritura en los niños del nivel preescolar, acordes a su proceso psicolingüísticoMa. Eugenia Barrientos Domínguez-
1989El programa de preescolar de la Secretaría de Educación Pública como antecedente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lecto-escrituraAna Aguilar von BorstelJesús Edith García Flores; Irma Durán Iturralde
1992Cómo favorecer el desarrollo de la lecto-escritura en niños de primero de preescolarMaría de Jesús Ramírez Rico-
1990Estrategias didácticas para abordar la lectura y escritura en el nivel preescolar : propuesta pedagógicaAlicia Meza Osuna-
1989¿Cómo orientar y hacer comprender a los padres de familia que los ejercicios previos a la escritura no deben ser obligados ni mecanista? : informe de propuesta pedagógicaPatricia Martínez Buitrón-
1996La lectoescritura en el nivel preescolar como antecedente para el primer grado de primariaMaría de la Luz Vázquez Estrada-
1997La preparación de los niÑos en edad preescolar para la lectoescritura en las comunidades ruralesMaría Eduviges Alcántar PeÑaMaría Elena Vargas G
1993Las actividades de los padres de familia y su influencia en las actividades de lecto-escritura que realizan las educadoras en el jardín de niñosAlba René Chuc UcHilda Araceli Dí; Socorro Nájera Bahena