¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992Una alternativa para ayudar al alumno de tercer año a contrarrestar la dificultad que tiene en el uso de la expresión escritaRosa María Ibarra Aguilar-
1998Uso inadecuado de la acentuación en la expresión escritaMaría del Refugio Corona Ramírez-
1991Estrategias metodológicas para elevar el bajo nivel de los alumnos de quinto grado, al expresarse por escritoMaría Dolores Venegas Loera-
1990Actividades de apoyo que favorezcan la expresión escrita en los alumnos de tercer año : propuesta pedagógicaMaría Evangelina Ornelas Alcántar-
1997Estrategias para la composición y redacción de textos en la escuela primariaRegina Baltazar Padilla-
1992Estrategias metodológicas para favorecer la expresión escrita en el 5o. grado de la escuela primariaMa. Isabel Vázquez Ramírez-
1990Cómo superar las dificultades del uso del lenguaje escrito como medio de expresión y comunicación entre los alumnos de sexto gradoHéctor Eduardo Gutiérrez García-
1989El dibujo como signo de interpretación en el lenguaje oral y escrito en el nivel preescolarYolanda de la Torre Macías-
1997Estrategias didácticas encaminadas a favorecer el proceso de desarrollo del nivel presilábico al alfabéticoMaría de la Luz Sánchez Ramos-
1999¿Cómo implementar una estrategia efectiva para que los alumnos de sexto "C" de la Escuela Urbana 764 adquieran las habilidades necesarias para mejorar la redacciónGloria González Pedroza-