¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1989La lengua escrita en el nivel preescolarMarina Baca Salcido-
1992La expresión escrita en el alumno de tercer grado de primaria : propuesta pedagógicaZulema Carmona Tarango-
1992Cómo lograr que los alumnos de 1er. grado mejoren su lecto-escritura y comprendan sus funcionesFiliberta Hernández Lara-
1995Estrategias didácticas para favorecer la lecto-escritura a través del recurso de rincón de lectura en niños de quinto grado de educación primariaMaría Cristina Ponce Chavira-
1995Estrategias didácticas para propiciar en el niño de segundo grado la expresión oral y escritaFrancisca García Corona-
1997Estrategias didácticas para favorecer la construcción del conocimiento sobre el uso de las gráficas B y DCarmen Yolanda Ruiz Elizalde-
1986Antecedentes para el aprendizaje de la lecto-escritura, en primer año de la escuela primariaMa. Elisa Lagarda Rodríguez-
1996Estrategias didácticas para propiciar la convencionalidad del uso oral y escrito de las grafías B, D, P, Q : segundo grado de educación primariaOlga Alicia Baray González-
1995Estrategias didácticas de la lecto-escritura en alumnos de primer grado de educación primariaElida Cecilia Aguilar Carrasco-
1994Alternativas didácticas derivadas de la metodología Palem, que se puedan implementar para que los alumnos de primer grado accedan al proceso de lecto-escritura y desarrollen su capacidad de comunicaciónMa. de los Angeles Flores Córdova-