¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 61.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2005Estrategias didácticas para fortalecer la escritura en lengua maya de alumnos de segundo grado de primaria indígenaSantiago de Jesús Pacheco Villamonte-
2007Cómo apoyar a los alumnos de segundo grado de educación primaria indígena en el trazado correcto de las grafías de los numeralesJeanette Hernández Saucedo-
2002Cantos y juegos para la construcción del concepto de número con los alumnos de primer grado de educación primaria indígenaBartolo Cruz Reyes-
2000El rescate de la lengua naua con alumnos de segundo grado de primariaRay Calvillo Montes-
2000El uso de la lengua materna en las escuelas primarias indígenasNemesio Santos Martínez-
2001El desarrollo de la lengua hablada un proceso para adquirir con mayor facilidad la lengua escrita en el primer ciclo de educación primaria bilingüeMaría Hernández Espinoza-
1998El uso de la alternancia lingüística tsotsil-español como estrategia para la enseñanza de la conjugación de verbos en el tercer grado de educación primaria indígenaJulio Enrique Morales Morales-
2006Estrategias para la enseñanza de los fenómenos naturales en la primaria bilingüe del cuarto grado "A"María Elena Rojas Chable-
1998Alternativas didácticas para los diferentes usos de la escritura en lengua kakchilel con alumnos del 5º grado de la escuela primaria bilingüeElfidio Enrique Mazariegos Bartolón-
1997El uso oral del español como segunda lengua en el tercer grado de educación primaria bilingüeZenaida Ortuño Alejo-