¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 321-330 de 335.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Juegos, cantos y cuentos como alternativa didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el niño de preescolar IMaría Sara Reyes MartínezAngélica María Flores Chávez
2019Propuesta de intervención para trabajar emociones básicas con niños preescolares de 4 años mediante actividades lúdicas en el jardín de niños Bárbara Colyns ubicado en la alcaldía Gustavo A. MaderoXimena Lira MunguíaVíctor Manuel Santos López
2019Desarrollar habilidades en los niños de segundo de preescolar para que reconozcan sus emociones a través del juegoZugehy Fuentes BarajasJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2019Desarrollo de la psicomotricidad gruesa en el niño preescolar a través del juegoAna Victoria Mota SalazarElvia Lucina Pacheco Mora
2020Los juegos tracionales para favorecer la psicomotricidad una intervención educativa para preescolares de cinco años en la zona sur de la Ciudad de MéxicoLiliana Lara FloresJaime Raúl Castro Rico
2019El juego como recurso didáctico para minimizar la violencia en los alumnos de tercero de preescolarEdith Alfaro SantamaríaJulio Rodolfo Grimaldo Arriaga
2019Estrategias lúdicas para la autorregulación de las emociones en el niño preescolarGuadalupe Arellanes de la RosaJosé Francisco Varela Guerra
2018Cantos y juegos para favorecer el desarrollo de la lateralidad y coordinación motriz en niños de preescolar IIMa. de los Ángeles Ríos BravoKarla Liset Aguilar Islas
2018El desarrollo de capacidades socio-afectivas a través del juego en los infantes del centro comunitario *Quik* A.C de la colonia Leyes de Reforma de la delegación Iztapalapa de la Ciudad de MéxicoAndrea Victoriano LorenzoSin asesor
2018El desarrollo de la psicomotricidad a través del juegoMarlene García GarcíaMaricruz Guzmán Chiñas

Otras opciones relacionadas