¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 269.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1999Problemas que se presentan por el uso del español para la enseñanza de los niños de educación primaria en una comunidad indígena nahuatlSusano Martínez Ramírez-
1996La inducción y deducción para la recuperación de la historia personal y familiar del docente y alumnos en 2o. grado de educación primaria bilingüeIsabel Ramírez Martínez-
1998Los albergues escolares como medios para propiciar la revaloración de la cultura maya entre los educandosMaría Inés Cime Koyoc-
1998El desarrollo de la lengua Tenek oral y escrita en niños de segundo grado de primaria bilingüeAlberto José Angelina
1996Importancia del uso y manejo de la lengua Tsotsil en la enseñanza-aprendizaje de la lectura en primer grado de educación primariaJuan López González-
1996La reorientación de los saberes previos del niño para generar aprendizajes significativos en los alumnos del tercer grado con respecto al contenido escolar el aparato respiratorioReyna Rosa López Guzmán-
1997Propuesta para la enseñanza de la lecto-escritura bilingüe en 2o gradoFlavio Sánchez Arce-
1999La redacción de pequeños textos en la construcción de la lengua oral y escrita en la lengua primaria indígenaMaura Sánchez Arriaga
1997Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje del arte mayaClemencia Vázquez López-
1999El impacto y alcance en la alfabetización de los niños indígenas de primer grado en el nivel primariaTeodora Chávez Martínez-