¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 47.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2020Enseñanza de las matemáticas en preescolar : una propuesta desde la didáctica de las matemáticasKarla Gina Cortez HernándezMariana Hernández Olmos
2020El tangram un recurso didáctico para favorecer la ubicación espacial en niños de 3 a 4 añosMaría Enriqueta Bravo MedinaOlga Rocío Díaz Cancino
2003Jugando hacer equipos para la construcción de valoresSanta Margarita Sánchez CortésLucila Elba Durán Aguilar
2020El juego como estrategia para favorecer el desarrollo de los niños y niñas de segundo de preescolarDaniela Almaraz de la RosaEdna Marcela Barrios Gómez
2021Programa para mejorar la convivencia de preescolares de un grupo multigrado en un colegio en la zona centro - oriente de la Ciudad de MéxicoCristina Izquierdo MontesEnrique Agustin Reyes Gaytan
2020Actividades que favorezcan las habilidades previas para la iniciación a la lecto-escritura en niños con síndrome de DownCarmen Susana Muñoz AmadorMariana Hernández Olmos
2020Actividades físicas y circuitos para favorecer la motricidad gruesa de preescolares de segundo grado : una intervención realizada en la Alcaldía CoyoacánRosa María Moreno LópezEnrique Agustín Reyes Gaytán
2023Juego simbólico como herramienta de integración a las actividades de grupoClarita Duran CruzJuana Leonor Becerril Vejar
2020El juego como estrategia para favorecer la psicomotricidad gruesa en el niño preescolarBlanca Pamela Aburto CamachoJaime Raúl Castro Rico
2021El juego como estrategia para mejorar el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 2° de preescolar del centro educativo "Ausubel"Yesica Anel Chavarria CamposJulio Cesar Lira Gonzáles