¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 591-600 de 641.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017Las habilidades matemáticas a partir de la problematización en un grupo de quinto gradoSantiago Cataño RomeroLorenzo Alberto Guzmán Barraza
2016Aprendizaje efectivo de las ciencias en educación secundariaGraciela Barragán HuertaJuan Antonio Cruz Rodríguez
2019El aprendizaje cooperativo como estrategia para favorecer las relaciones interpersonales en los alumnos de segundo grado de preescolarAnakaren Díaz Maldonado-
2015El aprendizaje colaborativo con los alumnos de la Escuela Secundaria General "Ana María Carranza", de Cotija de la Paz, Michoacán, en la asignatura de Formación Cívica y ÉticaVerónica Soto BarajasJosé de Jesús Valdovinos Capistran
2014Implementación de estrategias cognitivas y metacognitivas como medio para dearrollar la compresión lectora en los alumnos de sexto año de primariaElizabeth Castillo RodríguezMaría Teresa Morales Mora
2017La construcción de un clima de aula favorable para elevar la calidad del aprendizaje en los alumnos del 3° A de la escuela primaria Juan Ruiz de Alarcón de la Delegación Gustavo a Madero en la Ciudad de MéxicoYurincy Tapia DávilaWenceslao Sergio Jardón Hernández
2014Favorecer la comunicación escrita en lengua materna (náhuatl)en los alumnos del segundo grado para asimilar el proceso de la adquisición del españolMatlalin Tlecuile TzoyohuaHugo Luis Bandala Rivera
2019La contribución de la comunicación asertiva para la solución de conflictos en educación básicaFernanda Guadalupe Rojas MartínezMaría Luisa López Esquer
2013Hacia la autonomía del educando para favorecer el rendimiento escolarAna Ysabel Ruiz Gómez-
2018Desarrollo de la compresión lectora, conociendo el mundo en telesecundariaClaudia Bonilla Guillén-