¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 119.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Tratamiento de las anomalías que se presentan en el proceso de desarrollo del lenguaje oral en el niño de cuatro a siete añosLuz Elena Cervantes QuiñonesAlicia Aurora Pérez Pérez; Margarita Hernández Cano
1998La televisión y la desintegración familiarElisa Flores Jardines-
1992Los números fraccionarios como un cociente y no como parte de…Manuel Antonio Esparza OrtegaMarta Heredia Chacón; Rocío del Carmen Gutiérrez Grajeda
1990Las dificultades en la lectura y escritura dentro del proceso enseñanza-aprendizajeVerónica Martínez Montejo-
1998La construcción del concepto de numero en el niño preescolarIvonne Cristina Galán MendozaEsperanza Castañeda Medina; Carmen Balboa González
1992La salud, elemento indispensable para el aprendizajeGloria Hernández TreviñoNora Nelly Valdés Rodríguez
1996La importancia del jardín de niños en la adquisición de la lecto-escritura al ingresar al primer grado de educación primariaRosa Paz Hernández-
1992La necesidad de acercar al niño de educación preescolar con la naturaleza para posibilitar la formación de una actitud científicaEsmeralda Gutiérrez MontoyaSonia Patricia Martínez Lozano
1989La conceptualización de la lengua escrita en los niños de nivel preescolarSandra Bojórquez CuenRebeca González Montoya
1995La importancia de fomentar en los niños la investigación para favorecer el aprendizaje de las ciencias naturalesTeresita del Rosario Canto Aguilar-