¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 61-70 de 157.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019La expresión plástica para el incremento de la motricidad fina en niños(as) de educación preescolar del Jardín de Niños "Francisco Larroyo" de la Colonia Santa Cecilia de la Alcaldía Tláhuac de la CDMXYesica Escutia RamosVenancio Carmuna Luna
2014La expresión oral en preescolar indígenaMarcelina Espino CanthaArely Hernández Mendoza
2019La importancia de la psicomotricidad en los alumnos de 1º. “A” de preescolarLaura Adriana Rojas Soberano-
2018La psicomotricidad como estrategia para favorecer el desarrollo cognitivo del niño de 3 a 4 años de edad en la guardería "Pininos School", municipio de Chicoloapan Estado de MéxicoYolanda García Jiménez-
2010Manual de planeación para las educadoras del Cendi DIF-JuárezArcadia Tapia BassSofía Jímenez Estrada
2014El despliegue de la oralidad a través del juegoMa. Socorro Rodríguez RodríguezAlicia Lugo Ángeles
2015El juego como estrategia para favorecer la socialización y las relaciones interpersonalesJéssica Guadalupe Gutiérrez Castillo-
2013Desinterés de los alumnos por las actividades escolares en la edad de preescolarJosé Guillén Carrillo-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2014El reconocimiento de los elementos identitarios para la enseñanza a la resolución de problemas por sí mismosElisa Peña AmbrosioArely Hernández Mendoza

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento