¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 40.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2022Las posibilidades de uso de las herramientas tecnológicas para la impartición de talleres virtuales : un relato particular en la Unidad 094 CentroDolores Abigail Platas MartínezJorge Alberto Moreno Ruíz
2022La didáctica en las matemáticas; incidencia en el proceso cognitivo de los estudiantes de secundaria para aprendizajes significativos en tiempos de pandemiaKaren Guadalupe Sánchez LunaVicente Paz Ruíz
2022El uso cotidiano de la tecnología en niños y niñas de seis años de la Ciudad de México : estudio de cuatro casosTobón González Karla BereniceEnrique Agustín Reyes Gaytán
2022Importancia de la comprensión lectora en alumnos de primer grado de secundariaPaola Abigail Villarreal RosasJaime Raúl Castro Rico
2022Organizar y animar situaciones de aprendizaje a través del juego para el desarrollo de los principios del conteo en niños de tercero de preescolar afectados por el confinamiento de la pandemia por COVID-19Elizabeth Ramírez OlaldeMaría Guadalupe Villegas Tapia
2022Profesores y estudiantes de secundaria frente al reto en el uso de las Tic, para el aprendizaje de artes ante el confinamiento por Covid -19Ana Martha Tenorio MejiaMaría Magdalena Méndez Brito
2022La educación artística como elemento fundamental para el desarrollo humanoFrancisco Hernández CabreraVicente Paz Ruíz
2022El desarrollo de la coordinación y maduración de la motricidad gruesa con técnicas de masaje infantilClaudia Gómez MendozaMaricruz Guzman Chiñas
2022El uso de las TIC como herramienta de aprendizaje en la escuela primariaJorge Luis Hernández VázquezMaricruz Guzmán Chiñas
2022Estimular el lenguaje a través del juego de palabras en niños de cuatro años en un preescolar en la alcaldía CuauhtémocNashely Santiago GirónEnrique Agustín Reyes Gaytan