¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1994Una propuesta para desarrollar una práctica acorde a las posibilidades cognoscitivas del niño respecto a los niveles de conceptualización en la lecto-escrituraMa. del Socorro Gómez Navar-
1993La lecto - escritura en pre-escolar a través de los principios pedagógicos : aprender construyendo, reflexionando y creandoMartha Leticia Labrada Gaxiola-
1992La concepción de alumno y la enseñanza de la lecto-escritura en el maestro de educación primariaJuan Francisco Tirado Picos-
1991Propuesta pedagógica destacar el papel y la importancia del mecanismo de lecto-escritura en los alumnos de sexto grado de educación primariaEmma Colorado Rincón-
1992Cómo lograr que los alumnos de 1er. grado mejoren su lecto-escritura y comprendan sus funcionesFiliberta Hernández Lara-
1992La función simbólica en el proceso de adquisición de la lecto-escritura en el niño de educación preescolarBertha Esthela Martínez Valdez-
1992Alternativa de trabajo para el aceso a la lecto-escritura y la implementación del método global de análisis estructural en el primer grado de educación primariaMaría Felícitas Valencia Zárate-
1988De qué manera influye la madurez en el aprendizaje de la lecto escrituraJuana Antonia Lares Marín-
1986Antecedentes para el aprendizaje de la lecto-escritura, en primer año de la escuela primariaMa. Elisa Lagarda Rodríguez-
1991Cómo apoyar la lecto-escritura que el niño emplea como medio de comunicación en el nivel preescolarMaría Concepción Rosado Cabrera-