¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 22.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2010La TV como medio de aprendizaje en los niños de preescolarMarilú Mata Ramírez-
1999La importancia del juego dramático en la educación preescolarMartha Elena Huerta Lara-
1982La expansión de la educación preescolar a las zonas rurales e indígenasBlanca Nora Arellano Charles-
1983La comunicación verbal en el jardín de niñosRosa María Rey Molina-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2020El juego motriz para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa y la ubicación espacial en niños de segundo gradoMartha Estela Ríos BeltránMaría Guadalupe Villegas Tapia
2021Cómo favorecer la motricidad fina por medio de la expresión plástica en niños de preescolar IIMaría Eugenia Gutiérrez MartínezJaime Raúl Castro Rico
2014La narración y la descripción como recuros para favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños de preescolarErika Delgado López-
2020Enseñar ciencia en preescolar IIMaría Isabel Hernández OrtizVicente Paz Ruíz
2019Control y equilibrio corporal, para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en alumnos de preescolar 1 del Jardín de niños "Hogar y Futuro" a través del aprendizaje colaborativo y proyectos pedagógicosLaura Martínez ChávezTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez