¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 37.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2020Fortalecer la psicomotricidad fina, a través del juego motriz, en 1° de preescolarVerónica Elizabeth Carrillo LópezMaría Guadalupe Villegas Tapia
2002El juego como alternativa para desarrollar la psicomotricidad gruesa en el nivel preescolarLaura Aguilera Valtierra-
2005El juego y la música como medio para favorecer la psicomotricidadKarla Leticia Cárdenas Urías-
2013La actividad lúdica, una opción para desarrollar la psicomotricidad en los niños de preescolarMaría Cecilia Cacho Barajas-
2013El fortalecimiento de la psicomotricidad a través del juego en tercer grado de educación preescolar para el medio indígenaMaría de los Angeles Jerónimo Fabián-
2016Juegos y actividades para fortalecer el control corporal de preescolares de tercer grado, una intervención en la alcaldía Álvaro Obregón.Rosario Castellanos LorancaEnrique Agustín Reyes Gaytán
2013El juego como instrumento facilitador para el desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños de 4 a 5 añosMargarita Contreras Sánchez-
2018El juego como estrategia didáctica para favorecer la psicomotricidad en alumnos que cursan el segundo grado de educación preescolar en el Valle de ChalcoTania García Salazar-
2021El juego como estrategia para desarrollar la corporeidad y motricidad en preescolar – No autorizóKaren Anisel Salazar ZamudioJaime Raúl Castro Rico
2008Cómo favorecer la coordinación en la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de segundo de preescolarAzucena Arreola Martínez-