¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 20.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2004La psicomotricidad en preescolarClaudia Isela Luján Ontiveros-
2001Estrategias que favorecen el desarrollo del esquema corporal en los niños de 3 y 4 añosLeticia Sánchez Espinoza-
2002El juego como alternativa para desarrollar la psicomotricidad gruesa en el nivel preescolarLaura Aguilera Valtierra-
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2019Estrategias para favorecer la psicomotricidad en niños de segundo grado de preescolar a través del trabajoLaura Pérez Gama-
2003Programa de actividades para el desarrollo psicomotriz dirigidas a maestros de nivel preescolarEleuterio Romero Emigdio-
2006Diseño de actividades que favorezcan el desarrollo psicomotriz de los niños preescolaresClaudia Flora Campero Mc Dowell-
2011Manual de psicomotrocidad como herramienta en el proceso de adquisición de la lectura y escrituraDaniela Ruiz Chaparro-
2020Favorecer la psicomotricidad en el preescolar : estrategia para mejorar los movimientos corporales en los alumnos del centro de desarrollo infantil “Eva Sámano De López Mateos”del Instituto Politécnico NacionalWendy Hernández IñigoJaime Antonio Hernández Soriano
2007El juego : una herramienta para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los alumnos de 2° de preescolarReynalda González Alcocer-