¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 81-90 de 744.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018Configuración de la función de supervisión de las educadoras : el deber ser hecho cuerpoRosa Linda Soto VargasMartha Guadalupe Amador Arista
2016El currículum oficial, sobre las nociones y estrategias para la aceptación de reglas y normas en el jardín de niños, moldeado por las educadorasAurora de la Merced TapiaLauro Reyes Tavera
2020Los retos de la educadora de educación preescolar. Propuesta de taller para educadoras para la atención de infantes del tercero de preescolarLourdes Oropeza PachecoFelipe Rodríguez Durán
2001Juegos tradicionales : base de socialización de niños preescolares ruralesEsteban Velasco Merino-
1993El juego actividad primordial en el proceso enseñanza-aprendizaje en el nivel preescolarAlicia Ruiz GómezMaribel Frías Moller
2009Manual dirigido a docentes de educación inicial para facilitar la adaptación del niño de nuevo ingreso, como una estrategia de Orientación EducativaAlejandra Santiago Morales-
1993Formación de hábitos higiénicos en los niños de nivel preescolar : propuesta pedagógicaNorma Mendoza Díaz-
2000Cómo mejorar el desarrollo del lenguaje oral en los niños del segundo nivel de preescolarSilvia Magaly Andrade Noh-
2004La importancia de la utilización de las valoraciones psicopedagógicas : terman merril, frostig e I.T.P.A ; para identificar las habilidades previas en el proceso de adquisición de la lectoescritura en el niño preescolar de 5 a 6 añosAna Lilia Moreno González-
2013Estrategias para fomentar los hábitos de higiene personal en niños de 3er. año de preescolarNoemí García Ortiz-

Otras opciones relacionadas