¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 91-100 de 1139.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014El juego como medio para desarrollar la socialización en una alumna de seis años con discapacidad intelecual moderadaGloria Luna MaquedaRicardo Téllez Cardoza
2022Murales, recurso didáctico para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Revolución Mexicana en alumnos de quinto grado de primariaNorma Aidé Chávez AmayaReynalda Martínez González
2020La feria de las emociones como recurso para favorecer la autorregulación en los alumnos de 1° de preescolarElizabeth Nieves MaldonadoLuis Fernando Alanís Domínguez
2020Origen y desarrollo del concepto de competencia intercultural en clase de lengua extranjeraMaría Cristina Medina OrtizMariana Martínez Aréchiga
2019Actividades para desarrollar el proceso de lectoescritura en preescolar IIINatalia Soto San AgustínBerenice Gutiérrez Hernández
2016Estrategias motivadoras que desarrollen la lectura para la mejora de mi práctica docenteLidia Mariela Cajero OcoteJosé Antonio Felipe Vergara Garay
2019Estrategias para la enseñanza y aprendizaje de la problemática de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) desde el enfoque de la educación ambiental en la escuela secundariaBrenda Angélica Martínez MedinaEsperanza Terrón Amigón
2020La conciencia fonológica para la aproximación de la lecto-escritura en niños(as) que cursan el nivel de educación preescolar IIIAna Rosa Ávila VázquezSin asesor
2006Adquisición del aprendizaje de la lectura en alumnos de primer grado de educación primariaJahaira Aracely Sánchez González-
2007El proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en el tercer año de primariaVerónica García Hernández-

Otras opciones relacionadas